María Parra es una pianista y compositora que procede de la música clásica y que abarca ahora un amplio espectro de público.
Matrícula de Honor último curso de grado superior de piano, Máster de Música Española con Alicia de Larrocha en la Academia Marshall de Barcelona, y especialización con Prisca Benoit, del Conservatorio Superior de París.
En su adolescencia, alternó sus estudios clásicos entre los conservatorios de Tarragona, Vilaseca y Barcelona, con los de composición moderna e improvisación en el Taller de Músicos de Barcelona. Actuó así en distintas formaciones que le permitieron familiarizarse con el lenguaje jazzístico que utiliza actualmente para componer y del que surge un universo sonoro fusionado y ecléctico entre la tradición clásica y las músicas más vigentes.
Tiene dos discos en el mercado de corte clásico, Rêverie (Verso 2014) y Mouvement (Orpheus 2016, presentado en París en noviembre del 2016), que recibieron las mejores críticas de la prensa especializada española. Ha intervenido y ofrecido conciertos grabados en Radio Clásica (RNE) y obtenido la distinción “Melómano de Oro” con Rêverie y “Discos para la historia” Top 10 de la revista RITMO, de la que fue portada en enero de 2017.
Es la creadora del Bouquet Festival de Tarragona y Vermusic de Reus, dos festivales que amalgaman Patrimonio Histórico, Música y Vermut para propulsar el talento joven. Ha sido la directora artística de Mediterraneando, el espectáculo protagonizado por Carmen París y ella misma el 27 de octubre de 2018, que clausuraba la agenda cultural de los XVIII Juegos del Mediterráneo de Tarragona.
Ha tocado en diversos festivales españoles y ciclos como solista, en cámara y orquesta (Ellas Crean con la violista Isabel Villanueva, Clásicos en Verano, Piano Day, Fundación Eutherpe, Miradas al Sur…) y ofrecido conciertos en Francia (Burdeos, París, Festival Chateaux Chantants, Festival de Périgord), Austria (Salzburgo), Alemania (Köln, Düsseldorf, Festival Ensemblia y Neckagemünd), e Italia (Florencia, Festival Pianorama).
Ha protagonizado el trabajo cinematográfico producido por la ECIR con el título Venus, que se estrenará en diferentes festivales a lo largo del 2021.
En febrero de 2020 actuó junto a Carmen París en el Museo del Prado de Madrid, dentro de la programación del Festival Internacional de Arte Sacro FIAS 2020.
En otoño de 2020, tras su participación en el ciclo Disidencias junto a la poeta Guadalupe Grande, estrenó VISION en su totalidad en el Centro de Humanidades de La Cabrera, dentro del ciclo El Piano del Albéniz, siendo el inicio de una gira madrileña que llevó a María Parra a participar con VISION en el ciclo 21Distritos (Centros Culturales Nicolás Salmerón y Casa de Vacas) organizado por el Ayuntamiento de Madrid y en el festival Autores de teclas organizado por la SGAE, el 20 de noviembre.
Además, María Parra es una de las artistas seleccionadas por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo) para su catálogo 2020-21 que muestra el talento creativo español por todo el mundo durante ese periodo a través del programa VENTANA. Con la agencia, participa también con parte de su obra en la difusión de la cultura española en torno al día 12 de octubre.